FRAGMENTOS DEL
LIBRO “UN 27 DE ABRIL.
MEMORIA GRÁFICA”
AUTOR: JULIÁN GONZÁLEZ LÁZARO
Editorial Círculo Rojo
Fotografía: Cortesía del autor.
A Irene desde siempre las distinguieron como
maestra ejemplar. Su rodaje en la escuela Aneja a la Normal de Salamanca, la
forjó como maestra laboriosa, trabajadora y dedicada en pleno a sus alumnas.
En las clases
de adultos, en el municipio de Armilla, siguió su formación y entrega en espíritu y
alma, luchando por conseguir los objetivos que se marcaba a largo plazo y en el
día a día.
Todos sus alumnos la querían y obedecían con
cariñoso respeto.
Al poco tiempo de llegar a Armilla, la Inspección
Educativa de Granada la selecciona para impartir cursos de Renovación
Pedagógica en Matemáticas.
A estos cursos acudía gran número de jóvenes profesores
(maestros y maestras) a quienes Irene les contaba sus vivencias y experiencias
docentes, haciendo sus clases muy amenas e interesantes.
Iren hacía que sus asignaturas de ciencias fueran las más anheladas por el alumnado. Lo
árido de las matemáticas, ella lo hacía atrayente, interesante, fácil de
entender.
Todo el el alumnado prefería de profesora a Irene.
En sus horas de clase no había absentismo.
Durante los veranos, en la Academia Helmántica,
regentada por ella y Julián, había lista e espera para poder atender a todo el
alumnado. La fama de esta academia había sobrepasado los límites del pueblo,
acudiendo alumnos de Granada y otros pueblos limítrofes con Armilla.
En septiembre, los escolares acudían a los exámenes
con plena seguridad d aprobar l o las asignaturas pendientes de junio. Esa
seguridad se la daba Irene. El aprobado, incluso notas más favorecedoras, era
generalizado.
Al programa educativo”Convivir es vivir” Irene le
dio un auge y apogeo, no esperado, ni por los los mismos promotores. Irene fue
la elegida para impartir charlas a grupos de profesores, promoviendo y animando
a seguir los modelos y pautas del programa.
Al programa “Recreos inteligentes”, de Julián, ella
le puso su sello, dando charlas por múltiples centros educativos, especialmente
por la comunidad Foral de Navarra, donde fue invitada en numerosas ocasiones.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
No hay comentarios:
Publicar un comentario